The Mart: cuna del arte, la cultura, el diseño, la arquitectura y la comunicación en Chicago

the-mart-chicago

Como todos los años y desde 1969, The Mart, también conocido como Merch Mart, se convierte en la sede de la imponente feria de diseño comercial. Se trata de un punto de encuentro para profesionales de la materia que ofrece la oportunidad de conocer nuevas tendencias, productos e intercambiar ideas.

Además, cuenta con un programa de seminarios y presentaciones de la mano de personalidades del rubro que son la principal atracción.

Situado en el distrito financiero de Chicago y entre los brazos del río homónimo, The Mart, fue considerado en algún momento como el edificio más grande del mundo con una superficie total de 370.000 metros cuadrados que con el correr de los años fue superado por el Pentágono y hoy se posiciona en el puesto 44 del ránking.

Antiguamente la parcela había sido propiedad del Chicago and Nortwestern Railway, pero tras años de abandono la Chicago Plan Comission decidió que ese espacio debía ser utilizado para embellecer la orilla del río y potenciar el desarrollo de la zona.

Fue entonces cuando James Simpson, presidente de Marshall Field &Co. y presidente la Chicago Plan Comission anunció los planes de construir un edificio en dicha locación.

Así las cosas, el 16 de agosto de 1928, se llevó a cabo la ceremonia de la primera piedra y se dio inicio a la construcción del edificio con el respaldo de un gran plan de logística que implicaba el uso de máquinas, cintas transportadoras, elevadores de aire comprimido, el transporte de los materiales a través de barcos y trenes y el funcionamiento de enormes hormigoneras que proporcionaban hormigón fresco.

The Mart fue diseñado por el estudio de arquitectura Graham, Anderson, Probst and White con la intención de que fuera “una ciudad dentro de una ciudad” con la impronta art decó proporcionada por el diseñador Alfred Shaw.

Cabe destacar que con el correr de los años, los cambios culturales y la innovación, el edificio fue adquiriendo distintas funciones. Desde salas de exposiciones, locales que ofrecen objetos de colección, servicios de diseño, conservación, renovación e instalación, oficinas de arquitectos y decoradores, exposición de muebles y ferias comerciales.

En 1991 inauguró The Shop at The Mart que reúne casas de ropa, servicios de belleza, librerías, kioscos de diarios, financieras, empresas de telecomunicaciones, agencias de viajes, tiendas de alimentos, vinotecas, lavanderías, patio de comidas, oficina de correos y hasta una sucursal de FedEx.

Además, alberga un hotel con 521 habitaciones, la redacción del Chicago Sun-Times y el campus del Instituto de Arte de Illinois, entre otros.

Si bien desde 1969 es la casa de la NeoCon, desde el 2006 es el anfitrión del Festival Internacional de Arte “Art Chicago”.

Y hablando de arte, no podemos dejar de mencionar las obras que adornan las paredes y salones de esta majestuosa edificación, empezando por los 17 murales de Jules Guerin en el vestíbulo que representan el comercio por todo el mundo y la arquitectura en 14 países.

También cuenta con ocho bustos de bronce, conocidos como el Salón de la Fama del Merchandise Mart, que inmortalizan a los comerciantes estadounidenses y fueron encargados por Joseph Kennedy en 1953, cuando su familia era dueña del complejo.

No podemos dejar de mencionar que cada vez que hay una fecha importante, el edificio se ilumina con los colores acordes a dicha celebración. En marzo se maquilló de verde para San Patricio, después de naranja para Halloween y Thanksgiving y los colores del arcoiris brillaron sobre su fachada conmemorando el Día del Orgullo.

Como podemos concluir, The Mart es un representante incólume de la evolución del arte en todas sus versiones y es por eso que reúne anualmente a sus exponentes en sus múltiples ferias, festivales y exposiciones.