“La única constante es el cambio”. Así bautizó su trabajo, Miguel Grehan, titular de Intro Arquitectura. El especialista afirma que para él trabajar mejor significa que los colaboradores tengan las condiciones óptimas tanto psíquicas como físicas para desarrollar su tarea, estén donde estén. Siempre proponemos hacer un trabajo de change management, así nuestra propuesta puede estar bien enfocada a las necesidades de cada empresa en particular. En este sentido afirma que sus proyectos están basados en wellness, un concepto que busca que los trabajadores obtengan el bienestar integral para hacer sus actividades.
“En lo referido al concurso, que invita a explorar la oficina conceptual, nos inspiramos en la naturaleza, de ahí que no hayamos trabajado con formas rectas, en un intento de copiarla. Así, la propuesta descansa en abordar la naturaleza; usuarios que se apropien del lugar y lo reconfiguren las veces que lo necesiten. Nuestro desafío, en esencia, es lograr que el usuario lo intervenga y lo haga propio”, explica el arquitecto y agrega que de alguna manera, eso sucede con la flexibilidad. “No siempre hacemos lo mismo en la oficina; a veces, necesitamos relajación, otras, sociabilización, y otras, concentración. Con esta idea, descartamos la tabiquería cerrada, logrando interacción y cambiando la configuración día a día. El futuro lo vemos muy prometedor a mediano plazo, porque hoy hay mucha exploración en cuanto al diseño corporativo y por lo general es una industria que se adapta rápido a los cambios de la mano del bienestar de las personas como camino inicial, hay que trabajar con la tecnología que acompaña a las variables permanentes que afrontamos. En concreto, la única constante es el cambio”, finaliza.
Para leer la nota completa, hacé click aquí.